Iniciación al entrenamiento con BTT para Raids de Aventura

Ya hemos hablado sobre las diferentes maneras de entrenar para Raids de Aventura en pasados artículos. En este artículo vamos a tratar los aspectos esenciales del entrenamiento con BTT para los que se inician en los Raids. Tened en cuenta que es una de las disciplinas esenciales de los Raids de Aventura.

Ponte a punto con la btt
Ponte a punto con la btt

(Artículo original publicado en Desnivel digital en enero de 2011, adaptado por Aventúra-T)

Una de las ventajas que tiene la bicicleta es que con el mismo o menor esfuerzo realizado por nuestras piernas, podemos recorrer mayores distancias y así disfrutar más de los paisajes. Al mismo tiempo es una de las disciplinas clave de los Raids de Aventura. Por lo tanto, nos ponemos manos a la obra y a entrenar en bici.

1. Uno de los aspectos más importantes, y determinantes a la hora de entrenar en bicicleta, es que sea de nuestra talla. Parece obvio,pero ¡cuántas veces vemos ciclistas por la montaña, en bicis que no son de su medida, pedaleando mal y con malas posturas! Hay algunos que hasta provocan daño a la vista.

2. Los entrenos en bici pueden doblar prácticamente en tiempo a los de carrera a pie, por ejemplo, al no producirse impactos en las articulaciones. No sentimos cansancio tan rápido y acortamos nuestro proceso de recuperación. Incluso se pueden usar como método de recuperación de sesiones de carrera.

3. Aunque las articulaciones no sufren tanto, ya veréis que las pulsaciones se disparan en cuanto afrontemos la primera subida a buen ritmo. Puede ocurrir incluso que teniendo una buena forma física, al principio nos cueste superar algunas subidas muy pronunciadas o que tengamos que poner el “motor” a tope para no echar pie a tierra.

Es normal, necesitamos un periodo de adaptación y además la BTT tiene su técnica específica de conducción que iremos adquiriendo a base de rodar kilómetros.

4. E n bici, los cambios de ritmo que tanto nos cuestan hacer a pie, salen por sí solos. Subimos a tope y nos relajamos en el descenso. Ya veréis que es un entrenamiento de intervalos muy bueno.

Eso sí, siempre que elijamos recorridos variados, los llamados “rompe-piernas”, los podemos encarar habiendo combinado con anterioridad diferentes tipos de recorridos: llanos, subidas largas, cortas y explosivas…

5. Al igual que os decía que la bici ha de ser de nuestra talla, la vestimenta debe ser especifica para el ciclismo y cuanto de mayor calidad sea, mejor, pues hay partes de nuestro cuerpo que sufren muchos roces.

Debemos prever los cambios de temperatura que puede haber entre subir y bajar y según la época del año, pueden ser extremos y bruscos.No olvidaremos nunca el casco, las gafas y los guantes.

En cuanto a los pedales, es mejor acostumbrarnos desde un inicio a los pedales automáticos. Los rastrales y otros inventos son peligros a los pedales, pues se pueden escapar en algún accidente del terreno.

6. El avituallamiento sobre la bici es más fácil que corriendo, puesto que en ella podemos cargar el liquido y la comida. Aprovecharemos los tramos del recorrido fáciles para comer y beber.

7. A diferencia del ciclismo de carretera, más estático, en la BTT cambiamos mucho más de posición. De esta manera también se trabaja a fondo el tren superior, los brazos esencialmente, de nuestro cuerpo.

8. Para realizar bien los entrenos de BTT y conseguir un buen nivel, es más que recomendable, trabajar aparte abdominales, lumbares y brazos, puesto que éstos se ejercitan a fondo durante la conducción de la bici.

9. Los entrenamientos de bicicleta los podemos combinar perfectamente con los de carrera a pie, pues son totalmente compatibles, lo que debemos tener en cuenta, es no dejar “dormir” los músculos que participan más en una actividad u otra.

Evidentemente, cuando preparamos a fondo una competición concreta, sí que priorizaremos el tipo de entrenamiento más adecuado.

Para los Raids de Aventura es esencial combinar las diversas disciplinas y acostrumbrar al organismo a trabajos diferentes: carrera, bici, remo, escalada,…

10. Como ya sabéis, existen multitud de competiciones de bicicleta de montaña, normalmente muy entretenidas, que nos permitirán conocer diferentes escenarios donde practicar y entrenar. Actualmente, también existe un gran numero de rutas referenciadas, de uno o varios días de duración, con información detallada, para poderlas seguir a nuestro gusto y nivel. Normalmente, estas rutas son magníficas y con unos recorridos que nos permitirán gozar a fondo de nuevos paisajes y territorios. Son una muy buena preparación para los Raids de Aventura. Especialmente si las combináis con otros días de práctica de las carreras de orientación (a pie o en btt).

No nos olvidemos que si vamos a participar en Raids de Aventura es muy recomendable obtener la licencia federativa correspondiente. ¿Para cuándo una licencia única para la práctica de diversos deportes? Los que tenemos licencia de Montaña, de Orientación, de BTT, de Raids… y cuando vamos a una carrera todavía nos piden la de Atletismo sabemos de lo que hablamos. Bueno, eso será tema para otro artículo.

No te olvides

La bicicleta de montaña, nos permitirá combinar perfectamente esfuerzo con diversión, entrenamiento y entretenimiento y de esta manera gozar plenamente de la naturaleza.

Si no sabemos bien cuál es nuestra talla y tampoco las medidas de manillar y sillín, hemos de conseguir el asesoramiento de un buen profesional. Pedalear muy “altos” o muy “bajos” puede provocarnos lesiones y un mal rendimiento.

Los pedales automáticos nos permiten pedalear de forma “redonda” distribuyendo nuestra fuerza correctamente, ejerciendo presión sobre el pedal no sólo cuando éste baja, sino tirando de él cuando sube.

Para los Raids de Aventura es fundamental trabajar diversas disciplinas y adecuadamente combinadas pueden ayudarte a evitar lesiones y rendir al máximo, disfrutando de la aventura en la naturaleza.

Te puede interesar:

3 comentarios

  1. Pingback: Bitacoras.com

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *