La mejor forma de defender la Cresta del Gallo es que todos podamos disfrutar de ella, practicando deporte con tolerancia y respeto por los demás y por el medio ambiente. ¿Eres deportista extremo o sedentario extremista?

Hace ya unas semanas que comenzaron a comentarme que en la Cresta del Gallo (como conocemos de forma coloquial al Parque Regional de El Valle y Carrascoy) estaban poniendo carteles y avisos prohibiendo a los ciclistas circular por determinadas sendas, que los forestales les paraban, que algunos les increpaban… y todo eso se confirmó con una salida en bici por la zona y el artículo de prensa con las explicaciones del político de turno (no me importa ni el partido ni el cargo pues a estos efectos todos parecen iguales).
Eso es lo que durante los últimos días me ha ido «calentando» mientras pedaleaba o corría por el monte hasta sentirme obligado a escribir no solo este artículo, sino una serie que aquí comienza sobre conceptos como la defensa de la Cresta del Gallo, la falacia de las sendas malditas, la intolerancia y supremacía de las minorías, la equivalencia ciclista-buldozer, los sedentarios extremistas y otros que irán surgiendo.
Éste pretende ser una presentación inicial y general que iré poco a poco detallando hasta que pueda pensar en otra cosa en las salidas al monte. Comencemos pues…
La Cresta del Gallo es un magnífico pulmón muy cercano a Murcia y que todos nosotros tenemos derecho a disfrutar sin que ningún político tenga derecho a enfrentar a ciclistas, senderistas, corredores o lo que sea, sin que ningún político tenga derecho a prohibirnos practicar deportes respuestuosos con el medio ambiente y sin que ningún político tenga derecho a actuar en una supuesta pero equivocada defensa de la Cresta del Gallo.
La mejor forma de defender la Cresta del Gallo es que todos podamos disfrutar de ella, practicando deporte con tolerancia y respeto por los demás y por el medio ambiente.
Han prohibido a los ciclistas circular por las sendas de menos de 1,5 m de ancho. ¿Si el lunes voy a entrenar corriendo puedo ir por unas sendas por las que no puedo ir el martes con la bici? ¿Por qué?
¿Porque se molestan los unos a los otros? El 95 % (por no decir más) de los senderistas se alegran cuando ven a otro deportista que va en bici o corriendo. El 95 % (por no decir más) de los ciclistas se alegran cuando ven a otro deportista a pie o corriendo y lo mismo se puede decir de los corredores. Se saludan, se dejan paso y siguen adelante. Los que no se comportan así son precisamente los que no suelen ser habituales de esas sendas. Los llamaremos sedentarios extremistas. Luego hablaré de ellos.
¿Porque estropean las sendas? Esto no hay ni que comentarlo. Cualquiera que haya visto una bici sabe que van «rodando» sobre unas cosas estrechas y redondas que se llaman ruedas que no pueden estropearlas. Y si derrapan en algún sitio difícil lo hacen igual que un corredor o caminante en ese mismo sitio.
¿Porque son peligrosas? Bueno, ésta es quizá la mayor torpeza de nuestros políticos. Los practicantes del descenso en BTT pueden efectivamente resultar peligrosos. Pero nuestros políticos los califican de «deportistas extremos» y lo esgrimen como causa para lo que más les gusta: prohibir.
-
En primer lugar, según la RAE «extremo» es aquello que está en su grado más intenso, elevado o activo. por lo que casi cualquier deportista que busque mejorar busca convertirse o ser «deportista extremo«.
-
Y en segundo lugar, prohibir no es la mejor solución. En lugar de quejarse de que vienen de otros lugares a practicarlo, acondicione unas pistas y sendas especiales para ellos, organice un sistema de transporte hasta la cima, señalice los recorridos, dele publicidad y convertirá a la región de Murcia en un referente de la especialidad de Descenso en BTT, que generará turismo deportivo, ingresos y una muy buena imagen. Pero lástima, solo se le ha ocurrido prohibir que es mucho más fácil.

¿Qué será lo siguiente en prohibir? ¿Prohibirá las Carreras por Montaña en las que el aliciente es correr por sendas y ramblas? ¿Prohibirá las excursiones de grupos de varios autobuses de niños o de adultos? ¿Prohibirá las carreras de orientación donde se corre monte a través? ¿Prohibirá subir al monte los fines de semana a tomarse unos bocadillos mientras se escucha la música o se cantan canciones? ¿Prohibirá a los caminantes llevar un bastón por si les da por pegarse unos a otros?
¿O quizá lo que prefiere es ponerle una valla con una gran cerradura de la que solo usted tenga la llave para que le suban en coche oficial hasta la puerta y darse un paseito una vez al año?
Esa forma de actuar es lo que yo denomino un «sedentario extremista» y si tengo que elegir entre ser un sedentario extremista o un deportista extremo creo que yo y todos los murcianos que apreciamos, valoramos y nos gusta disfrutar de la Cresta del Gallo lo tenemos claro.
En defensa de la Cresta del Gallo, yo, Deportista Extremo.
En la siguiente entrega… Deportista Extremo II: La falacia de las sendas malditas
Os invito a dejar vuestras opiniones en los comentarios. ¿Sois deportistas extremos o sedentarios extremistas?
Muy buena y genuina tu pagina. Me gusta mucho