En este artículo describiremos cuales son los elementos básicos que necesitaremos para poder ir a escalar:
Lo primero, y fundamental, es tener un compañer@, uno escalará, y otro asegurará. Y otra cosa importante es federarse en montaña. Nunca se sabe cuando necesitaremos ayuda.
En lo que a material se refiere, distinguiremos dos clases:
MATERIAL DE LA CORDADA (Compartido entre los dos miembros)
Este material será usado comúnmente entre el escalador y el asegurador:
1.- Una cuerda: Las hay de diferentes grosores, materiales, longitudes y utilidades, dependiendo del tipo de escalada que hagamos. Para la escalada deportiva es obligatorio el uso de cuerda dinámica. Y tenemos que tener en cuenta siempre que tendrá que ser al menos el doble de larga que la vía que escalemos. Las medidas más comunes que se venden son 60m 70m y 80m y grosores entre 9,5 mm. y 12 mm. Para iniciarse bastará con una de 60m.
2.- Cintas Exprés: Compuesto por dos mosquetones sin seguro, uno curvo y otro recto unidos por una cinta, será el dispositivo que una la cuerda a los puntos de anclaje de la vía. Cuanto más larga sea la vía que vayamos a escalar, más expreses necesitaremos. Entre 12 y 15 serán suficientes para una escalada básica inicial.

3.- Grigri: Éste es nuestro gran amigo, el que usará el compañero que nos está asegurando abajo. Si te caes mientras intentas agarrar la pared, éste bloqueará la cuerda, y, con ella, a ti.
MATERIAL INDIVIDUAL
4.- Pies de Gato: Es el calzado básico de un escalador/a. Contienen una suela antideslizante que se adhiere muy bien a la roca. Como consejo, los pies de gato deben de quedar bien ajustados al pie, nunca se deben de mojar y hay que evitar utilizarlos fuera de la vía de escalada.
5.- Arnés: Une al escalador con la cuerda mediante un nudo. Además, podemos colgar todos los dispositivos necesarios para escalar en él, como expreses, mosquetones, la bolsa de magnesio…
6.- Casco: Siempre hay que tener en mente la seguridad, por lo que usaremos un casco para escalada, siempre homologado para tal fin.
7.- Mosquetónes de seguridad: Con él, el asegurador une el grigri a su arnés. También es recomendable usar otro para reforzar la anilla del arnés, sobre la que recae toda la presión.
8.- Magnesio: Este material sirve para proteger las manos del sudor, y así podernos agarrar bien a la pared mientras escalamos.
9.- Bolsa para Magnesio: El nombre lo dice todo, es una práctica bolsita que podemos colgar del arnés y así impregnar nuestros dedos de magnesio de forma accesible.
10.- Útiles varios: Un escalador nunca debe olvidar las pequeñas cosas, como un cortauñas, esparadrapo, ya que es muy común hacerse pequeñas heridas con las presas de la pared, y agua, nunca debe faltar.
Con todo el material anteriormente mencionado en nuestras mochilas, y, sin olvidar hacerse con unas guías de escalada de la zona, no habrá pared que se os resista.
Si te interesan artículos como este, indícanos tu e-mail y te los enviaremos directamente el mismo día de su publicación.